taller filosofia contemporanea
Copia y responde las siguentes preguntas en tu cuaderno. Consulta por la web las respuestas
los links a continuacion le permitiran buscar las respuestashttp://bibliotecademauriciorojas.files.wordpress.com/2012/04/m-rojas-las-desventuras-de-la-bondad-extrema-1.pdf
https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20120518063922AA4TcQP
http://es.slideshare.net/amisfitgirl/comparacin-hegel-y-marx
http://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/Filosofiacontemporanea/Marx/Marx-Dialectica.htm
TALLER FILOSOFIA CONTEMPORANEA
los links a continuacion le permitiran buscar las respuestashttp://bibliotecademauriciorojas.files.wordpress.com/2012/04/m-rojas-las-desventuras-de-la-bondad-extrema-1.pdf
https://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20120518063922AA4TcQP
http://es.slideshare.net/amisfitgirl/comparacin-hegel-y-marx
http://www.e-torredebabel.com/Historia-de-la-filosofia/Filosofiacontemporanea/Marx/Marx-Dialectica.htm
TALLER FILOSOFIA CONTEMPORANEA
(HEGEL Y MARX)
1.¿Qué es la razón universal para Hegel?
2.Al afirmar Hegel que la
"verdad es subjetiva", ¿qué consecuencias trae para elconocimiento?
3.¿Cuál es el proyecto de la filosofía hegeliana?
4.¿Por qué no existe verdad eterna, razón eterna para Hegel?
5.¿Por qué Hegel compara la historia con el curso de un río?
6.¿Por qué la historia del pensamiento se puede comparar con el
curso de un río?
7.¿Existe algún criterio de
verdad, según Hegel, que nos pueda decir que es loverdadero o razonable?
8.¿Qué significado tiene la frase "la razón es
progresiva."?
9.Hegel señaló que el espíritu
universal evoluciona hacia una conciencia de símismo, comparada con el
caudal del un rio ¿Qué significa?
10.¿En qué consiste la evolución dialécti elca de Hegel?
11.A partir de la tesis de los eleatas: que manifestaron que el
cambio era una realidadimposible construya la antítesis con lo que dijo Heráclito
y la síntesis con lo dichopor Empédocles.
12.A partir de la tesis
del racionalismo cartesiano, construya la antítesis empírica deDavid
Hume y la síntesis con las ideas de Kant.
13.Cuando usted discute con un
amigo aplica la dialéctica de Hegel, explique larazón.
14.De su opinión: el uso de la
dialéctica hegeliana ¿de qué le ha servido a lahumanidad?
15.¿En qué consiste el proyecto filosófico de Carlos
Marx?
16.¿Estás de acuerdo con Marx
en el siguiente postulado? "Son las condicionesmateriales de
la sociedad las que deciden como pensamos." ¿Por qué razón?
17.¿Cuál es la base de la sociedad y cuál es la superestructura
según Marx?
18.¿Cuáles son los tres niveles
de la base de la sociedad y en qué consiste cadauna?
19.¿Qué es lo que decide las condiciones políticas y económicas de
una sociedad?
20.¿Quién decide en una sociedad que es lo bueno o lo malo?
21.¿Qué clases sociales existieron en las sociedades
esclavista, feudal y capitalista?
22.¿Por qué la conciencia tiene estrecha relación con el trabajo
que hacemos?
23.¿En qué consiste la alienación para Marx?
24.¿Por qué el capitalismo es autodestructivo?
25.¿Cuáles son las dos tendencias principales del movimiento
socialista y en qué sediferencian?
Comentarios
Publicar un comentario